81.527
NI TE LO PIENSES, ESTA VEZ TOCA!!!!!!!!!

El delantero marfileño Seydou Doumbia y el general invierno son las principales amenazas para el Real Madrid por parte del CSKA Moscú, equipo que en 2010 alcanzó los cuartos de final de la Liga de Campeones, donde cayó ante el Inter de Milán de José Mourinho.
Doumbia, autor de cinco goles en la primera fase de la "Champions", es la gran estrella del equipo del Ejército ruso, segundo clasificado en la liga de su país, por detrás del Zenit.
El goleador africano, que se caracteriza por su potencia física, pero que no carece de habilidad, ha hecho olvidar en apenas una temporada al internacional brasileño Wágner Love, considerado el mejor fichaje de la historia del fútbol ruso.
Love, de 27 años, sigue siendo un futbolista peligroso, por su regate y oportunismo, pero ha perdido velocidad, aunque eso no le ha costado la titularidad indiscutible.
El brasileño abandonó hace dos temporadas la disciplina del equipo moscovita para recalar en Brasil (Palmeiras y Flamengo), pero regresó el año pasado y desde entonces intercala grandes partidos con rachas de nostalgia futbolística.
Con todo, el tándem que forman Doumbia y Love es la principal arma ofensiva del CSKA, más aún tras la racha de lesiones que han mermado considerablemente su potencial en los últimos meses.
Cuando el Real Madrid viaje a Moscú el equipo capitalino podría recuperar ya a casi todos sus lesionados, con la excepción del guardameta internacional, Ígor Akinféev.
Akinféev, fijo desde 2005 en el CSKA y en la selección nacional desde la llegada del holandés Guus Hiddink al equipo, sufrió este verano una grave lesión en la rodilla.
Le sustituye Gabúlov, su suplente durante varios años en la selección, un portero que va bien por alto y en las salidas, pero que no es especialmente ágil, sobre todo en los balones rasos.
Su papel como líder del equipo es tan importante que desde su lesión el CSKA cedió el liderato al Zenit y entró en un bache de juego y resultados.
El que con casi toda seguridad regresará a los terrenos de juego para entonces es el japonés Honda, un jugador muy peligroso a balón parado, como pudo comprobar Palop en los octavos de final de 2010, cuando el CSKA eliminó al Sevilla.
Aunque no es muy rápido, Honda es un jugador de gran despliegue físico y dirige a menudo los contraataques con balones largos a Doumbia y Love.
Asimismo podría estar de vuelta para entonces el también tocado Mark González, internacional chileno que militó en el Betis y Liverpool.
Interior zurdo a la vieja usanza, González tiene un buen toque de balón y un duro disparo y, junto al joven serbio Tosic, que llegó procedente del Manchestar United, forma una poderosa banda izquierda.
Dzagóev, la eterna promesa del fútbol ruso, parece que vuelve por sus fueros tras varios meses en los que no daba una a derechas.
Se trata de un 10 clásico capaz de jugar en varias posiciones, con un gran disparo desde fuera del área, con instinto goleador y habitual detrás de los dos delanteros del equipo.
En principio, la línea más débil del equipo es la defensa, aunque sus dos centrales, Ignashévich y Vasili Berezutsky, son también fijos en la selección.
Ambos jugadores rondan los 1,90 metros de altura, por lo que van bien al choque, pero son de cintura poco flexible y tienen problemas con los delanteros rápidos.
Su entrenador es Leonid Slutski, uno de los técnicos más prometedores del país, tanto por su edad (40 años), como por su gusto por el fútbol ofensivo y sus estrategias innovadoras.
Teniendo en cuenta que el partido de ida entre el Real Madrid y el CSKA Moscú se jugará en febrero, es probable que el general invierno juegue en contra del equipo español.
En la capital rusa por esas fechas las temperaturas podrían rondar los 15-20 grados bajo cero, ya que febrero es el mes más frío del crudo invierno ruso.
El encuentro se disputará en el estadio olímpico Luzhnkí (85.000 espectadores), sede de la única final inglesa de la historia de la competición, en la que el Manchester United derrotó al Chelsea en la ruleta rusa de los penaltis (2008).
Alineación tipo: Gabúlov; A.Berezutsky, Ignashévich, V.Berezutsky, Shénnikov; Mark González, Honda, Mamáev, Dzagóev; Doumbia y Vágner Love.
Excelente temporada la que está llevando nuestro equipo de futbol-sala. Adjuntamos clasificación después de 8 partidos disputados, y con la oportunidad de que si ganamos este sábado nos ponemos líderes de la competición, algo histórico en la sección ya que no se ha conseguido nunca.
El Circo del Sol visitó a la plantilla del Real Madrid tras el entrenamiento que se llevó a cabo en Valdebebas. Los más de 70 integrantes del espectáculo Zarkana, pertenecientes a 15 nacionalidades distintas, que se está representando en el Madrid Arena hasta el próximo 31 de diciembre, conocieron a los jugadores blancos e incluso se fotografiaron con ellos sobre el césped una vez concluida la sesión.
John Terry no podía quedarse de brazos cruzados. Era medianoche, pero no le importó lo más mínimo. El capitán del Chelsea descolgó el teléfono para llamar a dos de las vacas sagradas del equipo, Didier Drogba y Frank Lampard. La consigna era clara: "¡No podemos permitir esto!".
La noticia no era otra que la confirmación de la marcha de José Mourinho, el entrenador que había cambiado para siempre la mentalidad del equipo londinense. "Hablamos con el club y dijimos claramente que no queríamos que se marchara", confirma el capitán, "pero José ya tenía un acuerdo para irse".
Al día siguiente, el episodio que nadie quería sucedió. Uno de sus jugadores de confianza, su compatriota Paulo Ferreira lo cuenta: "Una despedida es siempre complicada, pero ésta fue aún más. No esperaba que fuese tan difícil. Él vino al vestuario, nos juntó a todos y nos dijo que se iba".
El defensa del Chelsea narra los entresijos de aquel encuentro: "Dijo que echaría de menos los momentos buenos que pasamos y nos abrazó, uno por uno. Me acuerdo que Didier Drogba fue uno de los más afectados, lloró como un niño".
El jugador africano nunca ha reconocido tal extremo, pero lo deja entrever: "Hubo mucha emoción en el vestuario el día en que él se despidió de nosotros. Parecía una cosa irreal, como si no fuese verdad, como si fuese una película, porque le veíamos todos los días y no estábamos preparados para que se fuese. Fue un 'shock'.".
Frank Lampard no quería por nada del mundo que Mourinho partiese. El carismático centrocampista del Chelsea lo confirma: "En mi cabeza imaginaba que él se quedaría 10 años. Todo funcionaba perfectamente. Normalmente, no me implico emocionalmente con este tipo de cosas. Sé que los entrenadores van y vienen. El fútbol es así. Pero en aquel caso era más que un entrenador que partía, era un amigo que nos dejaba". El hombre que, según sus propios futbolistas, forjó la mentalidad ganadora del Chelsea, desde el primer día que tomó las riendas del banquillo, se fue. Sin embargo, la huella de 'The Special One', como fue bautizado tras comentar en su presentación que él era un entrenador especial, permanece imborrable en cada rincón de Stamford Bridge. Los supervivientes de aquel equipo se encargan de recordarlo.
El Lucentum Alicante, su jugador Kyle Singler y el Real Madrid han llegado a un acuerdo para que los derechos deportivos del jugador pasen al club madrileño a partir del momento en el que finalice el cierre patronal de la NBA, según informó el club alicantino a través de un comunicado.
Singler fichó por el Lucentum Alicante en agosto, procedente de la Universidad de Duke, con un contrato que contemplaba una opción para marcharse a la NBA cuando finalizara el cierre patronal, cuya situación está en vías de zanjar la solución.
Ahora, en coincidencia con esta circunstancia se ha cerrado el acuerdo para la salida del jugador del equipo alicantino, aunque en lugar de marchar a la NBA se incorporará al club madrileño, que ''perderá'' por este motivo a Rudy Fernández, de los Mavericks de Dallas, y al pívot Serge Ibaka, de Oklahoma City Thunder.
Kyle Singler, que en principio jugará ante el CAI Zaragoza el domingo, ha disputado nueve partidos en el Lucentum Alicante y logró el trofeo al jugador más valioso del torneo en la primera jornada de Liga. En estos nueve encuentros, el norteamericano ha jugado una media de 31 minutos y ha promediado quince puntos por partido, lo que le han situado en la décima posición en anotación del campeonato.
Días de vino y rosas para el madridismo. El fin de semana ha venido de cara y sus tres primeros equipos de fútbol (Primera, Segunda B y Tercera) han logrado sendos triunfos y por primera vez son a la vez líderes en solitario.
Los grandes ya mandaban en la tabla, pero la goleada al Atlético y la inesperada derrota del Barça en Getafe les ha colocado con seis puntos de ventaja que les saben a gloria cuando apenas quedan dos semanas para el primer Clásico liguero de la temporada.
Los siguientes en el escalafón, el Real Madrid Castilla, siguió la senda de los mayores anotándose una victoria de prestigio en el miniderbi contra el Atlético B, disputado ayer en feudo rojiblanco. Los de Toril se sobrepusieron a la expulsión de Lucas y se llevaron los tres puntos con un solitario gol de Joselu a poco del final. Además, el empate del Lugo ante el Tenerife les sitúa como líderes en solitario en la clasificación.
El tercer equipo también se ha encaramado a la primera plaza. Ayer, vapuleó al Carabanchel —rival directo por el liderato— con un contundente 4-0. Se aprovechó de la derrota del Alcobendas Sport y ya manda en el grupo VII de Tercera.
Por si fuera poco, también la sección de baloncesto lidera la Liga Endesa, aunque en este caso igualados a victorias con el Barcelona Regal.
Adjunto relación del precio de las entradas para el SANTIAGO BERNABEU, que nos facilita el Real Madrid para esta temporada 2011/12 en el Campeonato de Liga, por si es de vuestro interés.
Recordar que las peticiones de entradas deben realizarse a cualquier miembro de la JUNTA DIRECTIVA, mínimo 15 días antes del partido ya sea en Madrid, fuera o de cualquier competición, y después se seguirá el protocolo establecido y aprobado en la última Asamblea de Socios.
La página web del Real Madrid denuncia que el alemán Wolfgang Stark aplicó un criterio distinto en la entrada que le costó a Pepe la expulsión en las semifinales de la pasada edición de la Champions, frente al Barcelona en el Bernabéu, y la que recibió el portugués en el último encuentro de su selección frente a Bosnia, en la que Lulic ni siquiera fue amonestado. El pasado día 16, AS ya denunció el diferente baremo aplicado por el colegiado.
Higuaín es el objetivo del Chelsea de Vilas-Boas. El multimillonario proyecto de Abramovich necesita un delantero goleador para la próxima temporada. Y el dinero para el ruso no es un problema. Según footylatest.com, el Chelsea prepara una oferta de 49 millones de euros por el delantero argentino del Real Madrid.
El Pipita firma números de crack. Lleva 11 tantos en Liga esta temporada y su promedio goleador es el mejor de las grandes ligas europeas (firma un tanto cada 61,1 minutos). El argentino renovó su contrato con el Madrid en junio del año pasado hasta 2016. Florentino le puso una cláusula de 200 millones de euros. No obstante, Vilas-Boas está convencido de que puede traerse a Higuaín. El técnico portugués, que intentó este verano torpedear los fichajes de Coentrao, Neymar y Agüero, sabe que el Pipita es el delantero peor pagado en el Real Madrid. Cobra 3,5 millones euros por temporada. Benzema, cinco, y Cristiano, nueve. El argumento de Vilas-Boas para convencer a Higuaín será el de convertirlo en uno de los delanteros mejor pagados del mundo.
El Chelsea tiene problemas de cara a gol esta temporada. Su máximo goleador es el centrocampista Lampard (seis goles en la Premier y uno en Champions). Pero Fernando Torres, que fichó por 58 millones de euros, tan sólo suma cuatro tantos (dos en Champions y dos en liga). Ni Drogba (33 años) ni Anelka (32) dan más de sí: llevan una diana esta campaña, respectivamente. Así que Vilas-Boas lo tiene claro: Higuaín. Y si el Real Madrid no le deja salir, el Plan B es Falcao...
Iker Casillas sigue haciendo historia con la Selección. El guardameta del Real Madrid alcanzó hoy en el amistoso ante Inglaterra los 126 encuentros con la elástica roja, lo que le sitúa como el jugador que más partidos ha disputado con España, junto a Andoni Zubizarreta, que se retiró a los 37 años tras llegar a esta cifra. Los números que registra con la Selección van más allá porque el mostoleño es el jugador de La Roja que más veces ha portado el brazalete de capitán y se encuentra a dos victorias de coronarse a nivel mundial como el futbolista que más veces ha ganado con su Selección.
"Es una trayectoria que espero que siga aumentando con el tiempo. Estoy muy contento y orgulloso y es algo que también se lo tengo que agradecer a los compañeros. Hay que aprovechar cada partido, tanto en el Real Madrid como en la Selección", aseguró Casillas tras el encuentro ante Inglaterra.
FUTBOLISTAS CON MÁS INTERNACIONALIDADES | ||||||
Jugador | J | G | E | P | ||
Casillas | 126 | 92 | 21 | 13 | ||
Zubizarreta | 126 | 70 | 33 | 23 | ||
Xavi Hernández | 105 | 80 | 17 | 8 | ||
Raúl | 102 | 65 | 23 | 14 | ||
Puyol | 96 | 68 | 18 | 10 | ||
Xabi Alonso | 90 | 72 | 9 | 9 | ||
Torres | 89 | 69 | 12 | 8 | ||
Hierro | 89 | 52 | 28 | 9 | ||
Camacho | 81 | 40 | 24 | 17 | ||
Villa | 80 | 66 | 5 | 9 |
LOS JUGADORES QUE MÁS VICTORIAS HAN LOGRADO CON SU SELECCIÓN | |||||
Jugador | País | Partidos | Victorias | Empates | Derrotas |
Thuram | Francia | 142 | 94 | 33 | 15 |
Casillas | España | 126 | 92 | 21 | 13 |
Ali Daei | Irán | 149 | 89 | 32 | 28 |
Hassan | Egipto | 175 | 89 | 49 | 37 |
Al Deayea | Saudí | 178 | 89 | 40 | 49 |
Cafú | Brasil | 142 | 88 | 35 | 19 |
Suárez | México | 178 | 87 | 42 | 49 |
Matthäus | Alemania | 150 | 85 | 34 | 31 |
Roberto | Brasil | 125 | 83 | 25 | 17 |
Hassan | Egipto | 169 | 82 | 48 | 39 |
El Real Madrid-Barcelona se jugará el sábado 10 de diciembre, pese a que la Liga de Fútbol Profesional aún no ha dado a conocer oficialmente ni la fecha ni la hora del choque. Sin embargo, Canal+ ya emite un spot en el que anuncia que el partido será el 10 y, presumiblemente, a las seis o las ocho de la tarde, porque el choque de las 22:00 horas está reservado para el encuentro en abierto, que ofrecen La Sexta y las televisiones autonómicas.
Durante un tiempo se especuló con que el primer clásico del año se disputase el domingo 11 a las 12:00 horas, para llegar al mercado asiático en 'prime time'. El Madrid, vista la experiencia de su partido ante Osasuna, en el que llenó el Bernabéu, veía con buenos ojos esa posibilidad y estaba dispuesto a aceptar. Pero el Barcelona, que el jueves 15 disputa su semifinal del Mundial de Clubes, prefería jugar el sábado y marcharse ese mismo día a Tokio, para combatir cuanto antes los efectos del 'jet-lag'.
Me van los retos. Ya estuve antes en EE UU y jugar fuera de casa me gusta. He venido al Madrid porque es una experiencia emocionante. El club tiene una gran historia y lo primero que notas es que la presión por ganar es enorme, aunque sea un amistoso. Pero me encanta. En España hay que estar listo para competir, cada rival es durísimo, y en Lituania eso no ocurre.
Ha sufrido a Navarro en el Europeo y luego en la Supercopa. ¿Cree que a su equipo le obsesionan el Barça y su estrella?
Quizá haya ocurrido los últimos años, pero somos un equipo distinto, con varios jugadores que nos hemos incorporado precisamente en el puesto de Navarro. En la Supercopa ni siquiera jugó Rudy y casi ganamos. Estamos en construcción, entrenándonos bien y no nos obsesiona el Barça, tampoco Navarro. Es uno de los mejores escoltas de Europa, en cada partido hay un detalle en el que fijarte de todo lo que hace, y enfrentarse a él es muy duro, pero me gusta el reto otra vez.
Sólo he vivido un partido, pero sí me dio esa impresión. Nadie puede decir que ante el Barça no tenemos oportunidades. Somos un gran equipo.
Me gusta el entrenador y lo que propone. El estilo es perfecto para mí y para casi todos los compañeros. Además, creo que podremos mantener un ritmo rápido porque somos jóvenes y a la vez con cierta experiencia. Cuanto más insistamos en ese tempo más difícil se le hará a los rivales.
Honestamente, les miro y no me generan dudas. Hacen correr el balón, justo lo que necesitamos. Un base que marcara un ritmo lento no nos vendría bien.
Fue hace mucho tiempo ya. Perder el dedo me puso, en principio, las cosas más difíciles; pero quizá la desgracia me ayudó a despegar. Cuando pasó mi gran preocupación era si podría volver a jugar. Tuve que empezar de cero, me empujó a entrenarme más tiempo.
Sí, había jugado antes y su apoyo y sus consejos me resultaron vitales. Hizo de entrenador personal, me exigió y al mismo tiempo consiguió que no me desanimara, que fuera como cualquier otro chico.
Nunca pensé que fuera un problema insalvable. Hay deportistas corriendo sin piernas o nadando sin brazos. Siempre, siempre lo más importante es tu determinación, si te crees capaz de conseguirlo.
Trabajé muchísimo después del accidente, pero ya no, porque no hay nada que no pueda hacer con mi mano.
Siempre Michael Jordan.
Di María también ha descubierto su modo solidario como Cristiano. El Fideo se está revelando como el mejor asistente de la Liga: tras sus dos pases de gol en La Rosaleda ya suma cinco y es el futbolista con mejor promedio del campeonato.
El argentino está empatado en lo alto de la tabla con su compañero Cristiano y con Messi, pero Di María las ha dado con menos tiempo sobre el césped. El 22 blanco ha jugado 440', lo que supone un pase de gol cada 88 minutos. En comparación, Cristiano y Messi necesitan 44' más que él para dar una asistencia (ver cuadro de abajo). También supera a Özil, el cuarto mejor con cuatro pases de gol, uno cada 125'.
Esta nueva faceta de Di María rebate uno de los pecados que se le achacaba desde su fichaje: un exceso de individualismo, de conducir demasiado la pelota y no levantar la cabeza. El internacional albiceleste aparcó ese debate en Málaga, donde brindó dos asistencias en 22 minutos de partido que supusieron el 0-1 de Higuaín y el0-2 obra de Cristiano.
Di María ya demostró ese cambio en el estreno liguero. Su primera asistencia fue en Zaragoza para el 0-4 de Cristiano. Las dos siguientes llegaron hace nueve días contra el Betis. En aquella ocasión, habilitó de forma magnífica a Higuaín para que marcase el 3-1 y el 4-1. El Pipita está siendo su socio preferido...
Di María no sólo asiste en el Madrid. También con Argentina...y también a Higuaín. En el 4-1 a Chile del pasado 8 de octubre, le dio dos pases letales al Pipita. El primero, en el 1-0, en profundidad, y el segundo, en el 3-0, al punto de penalti.
La Asamblea General Extraordinaria de socios del Real Madrid, convocada este domingo para tratar el tema de la reforma del Estadio Santiago Bernabéu, ha aprobado la renovación con un total de 786 votos frente a diez en contra.
El nuevo proyecto supondrá un cambio de imagen del coliseo madridista con el objetivo de que se convierta en un estadio de élite y en un "símbolo de la leyenda del Real Madrid", como aseguró el presidente del equipo blanco, Florentino Pérez.
De esta forma, se le creará una nueva piel envolvente arquitectónica de diseño vanguardista que supondrá un cambio radical en su fisonomía y que significará que todas las localidades pasarán a ser cubiertas.
Además, se llevará a cabo la reordenación de los terrenos adyacentes al estadio, con zonas verdes nuevas y un nuevo aparcamiento subterráneo privado, con capacidad para 3.000 plazas, en Paseo de la Castellana.
Igualmente, se construirán dos nuevas plazas de carácter público, una en el lateral de Paseo de la Castellana y la otra en la esquina de Concha Espina/Padre Damián como parte de un proyecto que no se terminará hasta 2014.
"El Bernabéu es el templo de nuestro fútbol"
El presidente del Real Madrid aseguró que el Estadio Santiago Bernabéu suponía un "templo" para los aficionados al club blanco donde "muchos" han crecido "como personas y como madridistas". "Por eso, queremos adquirir la responsabilidad de mantener nuestra casa y de hacer de ella un símbolo universal", indicó.
"Esto sólo podrá ser posible con el apoyo de todos los madridistas. La última gran renovación la hicimos hace diez años para adaptar el Bernabéu a los nuevos tiempos y por eso la UEFA lo acabó declarando como un ''Estadio cinco estrellas''", afirmó.
El máximo mandatario blanco calificó esta renovación como "única y excepcional". "El estadio se va a convertir en un hito y será un símbolo de lo mejor del Real Madrid, convirtiéndose en un estadio de referencia y de élite", recalcó.
"Lo he dicho varias veces. Si el Madrid quiere, firmo por otros 10 años, hasta el final de mi carrera, pero nadie sabe qué va a pasar en el futuro. No puedo mentir y decir que estaré 10 años más en el Real Madrid y que no voy a volver a jugar en el United. No sería serio de mi parte. Vamos a ver el futuro que Dios tiene reservado para mí". Así se explicó Cristiano Ronaldo en una entrevista al canal británico Sky.
"No cierro la puerta a un posible retorno a la Premier League, pues conozco la liga, los jugadores y la atmósfera. Un día puede suceder, nunca se sabe. El equipo que más me gusta de Inglaterra es el Manchester United, pero no puedo garantizar que volveré porque me siento muy feliz en Madrid", agregó.
Cristiano recordó con agrado su etapa británica: "Estoy muy contento con lo que conseguí en el United y no olvido los seis años que pasé en el club. Tengo muchos amigos allí. Sir Alex Ferguson es como un segundo padre para mí. Me ayudó mucho a evolucionar, al igual que José Mourinho. Ahora son entrenadores muy experimentados que han ganado muchos trofeos. Para mí son los mejores en el mundo".
"Tengo muy buenos recuerdos del Manchester United y siento nostalgia cuando veo sus partidos porque una parte de mí está en Inglaterra. Por el hecho de jugar en el Real Madrid no voy a dejar de hablar con viejos amigos y cuando tengo oportunidad, converso con Alex Ferguson. Fue alguien muy importante para mí, así que es positivo hablar con él. Nunca olvido al que me ha ayudado", agregó.
También explicó por qué dejó el United: "Hay un principio y un fin a todo. Lo que hice en el Manchester es un capítulo cerrado. Allí gané casi todo y yo siempre estoy buscando nuevos retos. No me fui al Madrid por dinero, sino por el reto que representa. Y también para estar más cerca de la familia, por el idioma, por el clima. Pero la razón principal es el mismo reto. Me gusta ponerme bajo presión para ver qué puedo hacer en estas situaciones. En cierto modo, echo de menos la Premier, que es en mi opinión, junto con la Liga, el mejor campeonato del mundo".
Nunca como esta noche se habrá parecido tanto el oficio de periodista al de panadero. Barcelona y Real Madrid juegan la vuelta de la Supercopa a partir de las 23:00 PM, hora en la que se acuestan los belgas de algunos cámpings, de modo que se ruega a los campistas adosados que griten los goles con sordina.
El partido vuelve a ser gigantesco, porque en estos duelos el siguiente encuentro siempre supera los alicientes del anterior. Ya se sabe, cuando hablamos de Clásicos, lo mejor del siglo está por venir. Si hace tres días nos intrigaba la respuesta de ambos equipos después de dos pretemporadas con muy diferentes sensaciones, ahora nos atrapa la apasionante resolución del conflicto. De aquí saldrá un campeón y un aspirante malherido. Esto sí se puede adelantar.
El Madrid se entrenó en la tarde de ayer y el ensayo sirvió para fijar nueve titulares y adivinar dos alternativas: Khedira y Di María podrían ser sustituidos por Coentrao y Callejón. La duda es razonable. Y mucho. El alemán se sigue quedando corto en las grandes citas (y en las otras) y el canterano, a día de hoy, parece más constante y afilado que el argentino. De confirmarse los cambios, Mourinho formaría con su once más en forma y, por vez primera, jugaría al Barça sin escudos. Es decir: suicida, valiente y ambicioso. El Real Madrid de toda la vida, para entendernos.
Novedades.
El Barcelona hizo en el Bernabéu una presentación tan discreta, en cuanto al juego, que su optimismo es que sólo le queda mejorar. Además, se espera que recuperen la titularidad Piqué y Xavi, pareja equivalente al Séptimo de Caballería. Junto a ellos podría estar Busquets. Tampoco se descarta la aparición de Cesc, probablemente en la segunda mitad. Sería un golpe de efecto, no se puede negar, pero también sería mucho más que eso. Con Cesc, el Barça no sólo ha recuperado una joya de la corona. Se ha hecho con un jugador extraordinario y determinante, extrañamente infravalorado en España, quizá por su papel secundario en la Selección. Por cierto, Fàbregas será el séptimo campeón del mundo en la plantilla del Barcelona (el Madrid tiene a cuatro). Al margen de Cesc, será buen día (buena madrugada, no olviden la opción de prórroga) para que otros futbolistas saquen brillo al nombre que lucen en la espalda. Cristiano no tiene nada que demostrar, no sugeriremos tal cosa, pero no le vendría nada mal a su prestigio dar un campanazo en un estadio así; hay quien murmura sobre su rendimiento en los partidos decisivos. Y lo mismo sirve para Benzema, que después de tanto prometer precisa de una puerta grande. Con Alexis tocará ser más indulgente en su segundo partido con el Barça, pero es un hecho que Marcelo le ganó la partida en la ida.
No fallará nada. Incluso el césped, colocado el pasado 22 de julio, será de estreno esta noche. Los barcelonistas ya lo probaron en su entrenamiento de ayer y es fácil que el servicio de jardinería le aplicara anoche champú más suavizante. El Madrid, por su parte, se entrenó en Valdebebas y después voló hacia Barcelona con Karanka de voz cantante. Mourinho incluyó en la lista al joven Morata. Pareció un gesto. Ni una bala olvidada en casa. Por lo que pueda pasar.
Tras unas negociaciones complicadísimas, el Real Madrid y Rudy Fernández alcanzaron ayer un acuerdo defi nitivo para que el escolta mallorquín juegue en el club blanco, al menos, durante el lockout de la NBA. Aunque las condiciones ya estaban pactadas desde el lunes (12 millones de euros por cuatro temporadas) no fue hasta ayer cuando se solucionó el punto de fricción definitivo: que Rudy tenga la posibilidad de quedarse en la NBA más allá de 2012, si así lo desea. El Madrid se oponía, pero fi nalmente cedió y el contrato incluirá una cláusula por la que el jugador podría no regresar a cambio de una indemnización económica.
Así pues, el Madrid se asegura que Rudy juegue desde el inicio de esta temporada hasta que se reanude la NBA. Los más optimistas consideran que esto podría suceder a fi nales de noviembre, pero lo cierto es que las negociaciones están estancadas y nadie garantiza que se vaya a disputar la liga. Este sería el escenario soñado por el Madrid, que así no vería cómo su estandarte abandona el equipo a mitad de curso.
Incógnita. Si se reanuda la NBA, Rudy está obligado a regresar pues tiene contrato en vigor con Dallas hasta 2012. Y entonces será cuando llegue el momento clave de esta operación. El Madrid se asegura los derechos del jugador por tres años si vuelve a Europa. Pero si todo le ha ido bien en los Mavericks y, ellos u otro equipo NBA, le hacen una gran oferta, podría quedarse y retrasar su reincorporación al Madrid. Pero eso será en 2012. Por ahora, Rudy es del Madrid y esa es una gran victoria para el club blanco, que lleva dos años persiguiendo su fi chaje, y se ha impuesto a Barcelona y Fenerbahçe en la pelea por él.
Con esta incorporación, el conjunto blanco logra la superestrella que tanto echaba en falta cuando le tocaba pelear por títulos. Aunque su paso por la NBA haya sido agridulce, hay que recordar que en su última temporada en el Joventut, Rudy fue uno de los jugadores más dominantes de Europa con una media estratosférica de 21,2 puntos por partidos en la ACB. Ahora regresa al basket FIBA en plena madurez (26 años) y con unas ganas tremendas de volver a sentirse protagonista tras sus tres tristes años en Portland. Permanezca lo que permanezca, el Madrid da el bombazo del verano en la ACB.
Adidas sorprendió esta temporada introduciendo el dorado en la primera camiseta del Madrid y también lo hará con la segunda de la Champions. La marca deportiva se ha salido de la gama de colores que ha empleado en los últimos años para diseñar las equipaciones del Madrid y ha recurrido al rojo Liverpool para la vestimenta suplente que lucirá el equipo en Europa.
Parecía que las principales innovaciones que iban a registrar las camisetas se iban a limitar a los cambios registrados en el primer uniforme. Sin embargo, Adidas ha buscado modificar la imagen del Madrid en Europa y ha evitado el negro, los azules y el morado para decantarse por un color más llamativo. Aunque en este caso, los dorsales y las franjas vuelven a ser blancos y no dorados, como en la primera vestimenta. También las medias serán blancas. Otro dato destacado es que esta segunda equipación de la Champions también será la tercera que utilice el equipo en la Liga.
Adidas había llevado a cabo un mecanismo antifiltraciones para evitar que la camiseta saliera a la luz de manera prematura. El plan era el siguiente: cada catálogo entregado a las tiendas llevaba impreso un número de referencia distinto para que, ante posibles reproducciones digitales, se conociera la identidad del filtrador. Pero ni con esas. Ahora falta saber si la camiseta recibe el beneplácito de la afición madridista.
Hola, buena imagen de nuestro equipo de futbol-sala en el 1er. Trofeo de Festes Majors de Masdenverge de Futbol-7.
Resultados:
ARS/FAMIFER= 5 P.M.EL 7 BLANCO-FORES VIDAL= 2
P.M.EL 7 BLANCO-FORES VIDAL= 3 EL CELLER/MASDENVERGE= 5
EL CELLER/MASDENVERGE= 3 ARS/FAMIFER= 2
1º EL CELLER/MASDENVERGE
2º ARS/FAMIFER
3º P.M.EL 7 BLANCO-FORES VIDAL
A pesar de las derrotas, gran imagen de nuestro equipo que acusó demasiado el pasar de una pista de futbol-sala a jugar en un campo de césped natural, balón y porterías más grandes, y además contra equipos más preparados para este tipo de terreno.
Excelente el trato recibido por parte de los organizadores que nos entregaron un diploma en agradecimiento a la participación, y nos emplazamos a colaborar ambas entidades en un futuro.
Muchos ánimos a los integrantes del equipo y a preparar la próxima temporada.
Saludos,
JUNTA DIRECTIVA
PENYA MADRIDISTA EL 7 BLANCO
ROQUETES
www.elsieteblanco.com
La ciudad de las flores se rindió al fútbol y al Real Madrid. El equipo de José Mourinho explotó toda su creatividad en el Tianhe Stadium y destrozó al líder de la Superliga, el Guangzhou Evergrande con siete goles como siete soles de oriente. Cada uno superaba al anterior, hasta llegar al clímax: el tanto de Jesé con el pecho, tras un pase de rabona de Di María. Un gol de ciencia ficción que el Real Madrid hizo real en una gran exhibición de calidad individual. Khedira, Özil, Benzema (2), Cristiano y Di María firmaron el resto. La única nota negativa, la ausencia de Sahin, que sigue con molestias en la rodilla.
Así pues, prueba válida para Mourinho, aunque con matices. Válida por la cantidad y la calidad de los goles; por las probaturas del técnico; por los minutos para Higuaín, Di María y los canteranos y porque el Real Madrid sigue invicto (seis de seis). Y con matices, sobre todo por la entidad del rival chino y su anémica defensiva. Aún así, nunca sudó tanto el Real Madrid para ganar con tanta facilidad. Más que un duelo ante el líder de la Superliga china, fue un entrenamiento contra los elementos, contra esa humedad pegajosa (entre 55 y 68%) a la que consiguió vencer un Real Madrid ambicioso, insaciable y extremadamanete vertical, incluso cuando Mourinho revolucionó el equipo. Los últimos 30 minutos, el Madrid jugó con Adán; Arbeloa, Varane, Carvalho, Nacho Fernández, Albiol, Pepe, Coentrao, Di María, Kaká e Higuaín. Siete jugadores defensivos más Coentrao, por tres atacantes (luego salió Jesé por Pepe). Considerando que ha sido la penúltima prueba antes de la ida de la Supercopa ante el Barcelona, preocupa ver a Pepe y Albiol compartiendo el centro del campo.
Pronto Khedira definió lo que sería el partido: un paseo militar para los blancos. El alemán irrumpió en el área como un tanque, para desmontar la defensa que pretendía ser una muralla china, y que ya en el minuto 6 quedó en escombros. Benzema hizo el trabajo de precisión en la banda, para poner la munición al alemán en la cabeza. Un año después, Kedhira demuestra tener la pegada de la que se hablaba cuando llegó.
Fue el prólogo de lo que llegó a convertirse en 'Betseller' y en el que el primer protagonista fue Özil. En el 30', el turco-alemán se asoció al primer toque con Khedira para hacer el segundo después de burlar a la defensa y reburlar al portero Yan Jun. El 10 blanco, que dignifica el número que lleva, es el valor diferencial del Real Madrid. Es la pausa y la velocidad; la clase y la elegancia; el toque y la creación. Tiene alma de asistente y carece del ego del goleador. Prefiere asistir a marcar. Un valor poco extendido en su entorno. Y lo volvió a demostrar en el tercero. Generó la jugada, tocó con Cristiano, quien se adornó para dejar solo a Benzema. El francés, al límite del fuera de juego, volvió a decir "este será mi año" y batió al meta con un tiro raso y cruzado proyectado con su pierna izquierda.
Fue el tercero y antes del descanso. A la vuelta del parón, el francés siguió a lo suyo y amplió su repertorio con otro gol, esta vez con la derecha y también cruzado. Si hasta aquí ya era difícil elegir el mejor gol, ahora llegaría el momento de máxima inspiración. Apareció Cristiano en escena, hasta el momento activo pero poco acertado, para deleitar a China con un gol de tacón que recorrerá el mundo, por su belleza y por su autor. Aunque quizás le haga sombra el que vino después, el sexto: diagonal diabólica de Di María que llega hasta línea de fondo para centrar de rabona. El canterano Jesé encumbró la jugada rematando con el pecho. Ya nadie habla de otra cosa.
Luego, el propio Di María enterraba al llamado Manchester City de Asia, que ya había quedado al descubierto antes del descando, con el séptimo: solo y acompañado en el ártea de unos 5 o 6 compañeros del Madrid. Hace un año en la segunda china y actualmente el líder de la Superliga del país oriental, al Guangzhou Evergrande del multimillonario Xu Jiayin, capataz del gigante inmobiliario chino Evergrande Real Estate Group, se le volvió en contra la plataforma publicitaria que tenía enfrente y quedó retratado. El argentino Dario Conca, entre los cinco jugadores mejor pagados del mundo, defraudó. Sólo Murigui, que mareó a Marcelo en más de una ocasión, dio la cara. Aunque el premio y el consuelo se lo llevó Yang Yihu, que hizo el del honor para los chinos en la penúltima prueba del Real Madrid antes de enfrentarse a su bestia negra en la Supercopa, el FC Barcelona. Antes de eso, aún queda el Tianjin, también en China.
El Real Madrid y el BC Zalgiris Kaunas han llegado a un acuerdo para el traspaso de Martynas Pocius, que firmará un contrato hasta el final de la temporada 2012-2013, según confirmó la entidad blanca.
El internacional lituano se convierte en el segundo fichaje del Real Madrid este verano tras Jaycee Carroll y, con su 1,96, llega para reforzar la posición de alero y también para ayudar en las tareas de escolta. Pocius, de 25 años (28-04-1986), promedió 10,9 puntos, 2,3 asistencias en 16 partidos de la Euroliga la temporada pasada con el Zalgiris, al que ayudó a conquistar la Liga y la Copa de Lituania y la Liga Báltica.
El jugador se formó en el Instituto Holderness HS de New Hampshire y después durante cuatro temporadas en la Universidad de Duke, antes de fichar por el Zalguiris hace dos campañas. Conquistó el bronce el pasado verano en el Mundial de Turquía, siendo el tercer máximo anotador de su selección (9,6 puntos, 2,6 rebotes y 1,6 asistencias), en la que también ha brillado en las categorías inferiores.
Además, es destacable su afán de superación, ya que, como recuerda la web del Real Madrid, sufrió un accidente a los 13 años en el que se seccionó tres dedos de la mano izquierda con una fresadora en unas prácticas en el colegio. Tras una larga operación pudo conservar dos, pero perdió el dedo corazón, lo que no le impidió seguir jugando al baloncesto y dar el salto a la NCAA y a la élite.
Pocius se incorporará al equipo que la próxima temporada entrenará Pablo Laso tras el Eurobasket que se celebra en su país del 31 del agosto al 18 de septiembre.
Es el fútbol de verano. Trae ilusiones, críticas y análisis tal vez demasiado sesudos. Trae caras nuevas y rivales a veces exóticos, a veces míticos; a veces con ritmo de competición y a veces en chanclas y con la marca del bañador en el muslo. Hubo una época en la que era algo casi clandestino, entrenamientos con público y goles que sí subían a marcadores electrónicos. Clac, clac. Después tuvo una eclosión casi cargante en lo que todo se televisaba y se escrutaba con lupa. Y ahora vive una nueva era en la que los grandes se reparten entre giras recaudatorias (Asia, América...) y carteles de lustre en el continente europeo. Unos partidos ofrecen horarios extraños, rivales felices por salir en la foto y público en versión fenómeno fan. Los otros tienen la ventaja de un sabor mucho más añejo y robusto a fútbol del de siempre, del de verdad.
Y ese era el caso del partido, del triunfo, del Real Madrid ante el Hertha de Berlín. Rival recién ascendido pero con tradición, nombre, entrenador sugerente (Babbel) y un estadio al que se le caen pedazos de historia de los bolsillos. Con muchas miradas en las gradas y muchos ojos en los televisores, se trataba al fin y al cabo de uno de esos partidos que no dan pereza, que los jugadores quieren ganar. Y el Real Madrid lo ganó y dejó una saludable imagen, un retrato veraniego pero bastante aproximado de lo que quiere Mourinho que sea, de lo que fue en sus mejores momentos de la campaña pasada: un bloque agrupado, sólido y con dinamita en ataque. Y con resistencia física, buen apunte, ante un rival que está a menos de una semana de la competición oficial.
A las buenas noticias que van espolvoreando el recorrido estival del equipo se unió en Berlín el Benzema de las mejores ocasiones, el que deja trazas de delantero imperial. El francés sobresalió mientras al mismo tiempo, casualidad o no, Agüero llegaba a las oficinas del City y cuando continúan los debates (que son como el chiringuito y el after sun, puro verano) en torno al '9': Adebayor, Morata, Neymar, todos, ninguno. Benzema se movió por todo el ataque combinando e intercambiando posición con Callejón (otra vez fino), Özil (demasiado intermitente) y Cristiano (rabioso de puro hambriento, no sabe jugar de otra manera). Cuando el Real Madrid entró en calor, rozó el gol en dos disparos, uno con cada pierna y tras buenos destellos técnicos. Después marcó dos goles con dos precisas definiciones llenas de soltura tras buenas asistencias de Callejón y Khedira, que robó muy arriba y encontró el hueco en un boceto de lo que puede ser y pocas veces fue durante la pasada temporada.
Antes de los goles de Benzema, Cristiano cumplió con su cita con el gol (quinto en cuatro partidos) con un lanzamiento de falta majestuoso. El portugués es un arma de destrucción masiva pero como eso no es noticia conviene más quedarse con el buen trabajo de Coentrao como escudero de Xabi Alonso en el doble pivote o con, en el lado negativo, los despistes defensivos de la primera media hora, cuando el Hertha cerraba bien los espacios atrás y soltaba latigazos dirigidos por Ramos. Así marcó Ebert, muy sólo en el área. En ese arranque el Real Madrid estuvo pastoso a la hora de encontrar huecos, sin juego en bandas y embutido en pocos metros y entre muchos rivales. Después llegaron la solidez atrás, la jerarquía de Xabi y la dinamita en ataque: el Real Madrid que quiere Mourinho.
Otros análisis (y algún examen) quedarán para otra ocasión. Varane jugó la segunda parte de lateral derecho pero no se vio exigido. Los canteranos (Casado, Nacho, Adán...) tuvieron minutos y Kaká, un trabalenguas a veces indescifrable en este equipo, jugó la media hora final sin dejar noticias, ni buenas ni malas. El partido languidecía en pleno carrusel de cambios y el brasileño, otra vez, se adaptó a ese ritmo sin subir las revoluciones. Así murió el juego en el último tramo sin que nadie -y cuesta no señalar a Kaká, necesitado de ánimo, fuelle y duendes- se saltara el guión. Quedó el triunfo del Madrid, buenas rachas colectivas entre el último tramo del primer tiempo y el arranque del segundo, un golazo de Cristiano y movimientos señoriales y efectivos de la mejor versión de Benzema. Y eso sí se puede considerar una muy buena noticia.
Marcelo ya es ciudadano español tras jurar ayer la Constitución. El lateral acudió a primera hora de la mañana a los juzgados de Alcobendas y prometió fidelidad a la Carta Magna. Dejará de ocupar plaza de extracomunitario a partir de esta temporada. Una vez finalizado el trámite, Marcelo se mostró encantado ante esta nueva situación: "Es un día muy especial. Este es un paso grande. Siempre he querido estar aquí y estoy muy contento", dijo a Realmadrid.com.
El futbolista fichó por el Madrid procedente del Fluminense brasileño durante el mercado invernal de la 2006-2007, con Fabio Capello. Los naturales de Brasil necesitan dos años de residencia en España para comenzar los trámites para obtener la nacionalidad. Marcelo la ha conseguido tras cuatro años y medio en España.
El conjunto blanco libera así una plaza de extracomunitario, pero en realidad no tenía ningún problema con esta situación. Después de la nacionalización de Marcelo, el único jugador que tiene esta condición es el argentino Di María. Aunque la cifra podría aumentar si finalmente se concreta el fichaje del brasileño Neymar. El resto de futbolistas de la plantilla nacidos fuera de Europa tienen pasaportes que les permiten actuar como comunitarios. Kaká y Gago cuentan con el visado italiano, Higuaín tiene la nacionalidad francesa, y Pepe obtuvo la ciudadanía portuguesa, selección con la que además es internacional. Nada más concluir este proceso, Marcelo acudió puntual a Valdebebas y se ejercitó junto al resto de sus compañeros, que le felicitaron por su estreno de nacionalidad. Al entrar en la convocatoria, podrá estrenar su nueva condición de comunitario en el amistoso que se juega hoy frente al Hertha de Berlín.
El lateral zurdo se convirtió en un fijo en el once de Mourinho durante la temporada pasada. Entre todas las competiciones, Marcelo disputó 50 partidos y anotó seis goles. Alguno tan importante como el que abrió el marcador contra el Lyon en la vuelta de los cuartos de final de la Champions League.
Zalgiris Kaunas ha confirmado que Martynas Pocius fichará por el Real Madrid confirmando así lo que era un secreto a voces en los últimos días. El escolta lituano llegará al conjunto blanco con un contrato mínimo de dos temporadas al que se podría añadir la opción de una tercera por parte del Real Madrid.
El jugador, que prepara el Eurobasket en el que su equipo será anfitrión tras el bronce en el último Mundial, ya dejó claro hace unos días que la posibilidad de jugar en el Real madrid era bien cierta: "Si hay interés por mí es probable que juegue en otra parte".
Con 25 años, Pocius, que puede jugar como escolta y como alero, está en plena madurez tras haberse convertido en uno de los estandartes de la nueva generación de talento de la inagotable cantera lituana. Mide 1'96 y sae formó en Duke antes de regresar en 2009 a Kaunas para jugar en Zalgiris. En la pasada Euroliga promedió 11 puntos y 3 rebotes en 22 minutos de juego y destaca por su intensidad en defensa, su buena muñeca y su agilidad y capacidad de salto.
El Real Madrid pagará unos 400.000 euros, una cifra muy inferior a la que en principio pedía Zalgiris para liberar a una de sus estrellas. El jugador además cederá parte de lo que iba a ser su ficha para que se cubran la cifras definitivas del traspaso. El club lituano publica en su web una entrevista en la que se despide del jugador, que reconoce que regresar a su país ha sido un paso muy importante para su carrera: "Yo no pensaba en salir de Zalgiris pero llegó una oferta del Real Madrid que era interesante para mí y para el club. Me siento orgulloso de haber formado parte de este club. Doy las gracias a directivos y técnicos. Esta etapa ha sido para mí un trampolín para crecer como jugador y como persona".
Hecha esta despedida, ha hablado de su futuro como jugador del Real Madrid y ha reconocido que ya ha charlado con Pablo Laso, que será su nuevo entrenador: "Estoy seguro y confío en mí. Me animó mucho que Pablo Laso me dijera que iba a ser importante para él". Del mismo modo, no tiene miedo a que le suceda como a Begic, que también salió de Zalgiris para fichar por el Real Madrid a mediados de la pasada temporada y apenas tuvo protagonismo: "Algunas personas me ha advertido sobre esto pero creo que el que no asume retos no gana. Acepto los nuevos retos, me inspiran". Y su próximo reto es, ahora sí que no hay ya lugar a la duda, triunfar en el Real Madrid.
El Real Madrid arrasó en su primer encuentro de pretemporada ante Los Ángeles Galaxy con tan sólo cuatro días de entrenamientos en UCLA. El equipo de David Beckham es una de las franquicias más fuertes de la MLS y sumaba 12 partidos sin perder en la liga norteamericana, pero el Madrid de Mourinho fue demasiado equipo para los Galaxy. Callejón, Joselu, Cristiano, Benzema fueron los autores de los goles madridistas. Participaron todos los jugadores, a excepción de los porteros Mejías, Jesús y el lesionado Sahin. El que más minutos disputó fue Coentrao (74').
Un robo de balón de Coentrao propició el primer gol del Real Madrid. Se la cedió a Kaká que pasó al hueco para la velocidad de Callejón. El ex del Espanyol no falló en la segunda oportunidad similar que tuvo ante Saunders. Nueve minutos después, el canterano Joselu firmó el segundo tanto con la inestimable ayuda de David Beckham. En la primera mitad no lució la pareja poco habitual de mediocentros formada por Granero y Khedira. Se notó que era el primer partido de la pretemporada.
Ya en la segunda mitad, Cristiano volvió a demostrar que este proyecto se puede sustentar en él. Además de provocar el griterío del público cada vez que tocaba el balón con una de sus filigranas, el portugués marcó un golazo de crack en el minuto 57. Vuelve a estar como un toro. Benzema, más fino que nunca, puso el 0-4 a pase de Coentrao, que terminó jugando 74 minutos.
El Real Madrid se ha asegurado el fichaje del escolta norteamericano Jaycee Carroll, que se ha comprometido con el club blanco hasta 2014. Caja Laboral y Barcelona habían entrado en la pelea por su contratación. Los azulgrana llegaron a ofrecerle una ficha sustancialmente más alta, pero Carroll prefirió el Madrid.
El escolta, de 1,88 de estatura y procedente del Gran Canaria 2014, fue una de las grandes sensaciones de la pasada temporada en la Liga ACB. En las dos campañas que ha jugado en España ha promediado 19 puntos, 3,2 rebotes y 1,6 asistencias por partido.
Carroll, de 28 años, jugó durante cuatro temporadas en Utah State y estuvo un año en la Liga italiana, en el Banca Tercas Teramo. Con su llegada, el Madrid pretende solucionar el déficit en tiro exterior que ha padecido durante toda la temporada.
El Real Madrid viaja a esta hora rumbo a Estados Unidos para iniciar en tierras americanas la primera parte de la pretemporada, en la que tiene previsto disputar tres partidos amistosos (en Los Ángeles, San Diego y Filadelfia).
El equipo despejó del aeropuerto de Barajas a las 12:00 (con media de retraso sobre el horario previsto), con José Mourinho al frente de una expedición a la que acompañan el director deportivo, Miguel Pardeza, y el de fútbol, Zinedine Zidane.
El equipo llegará a Los Ángeles tras 13 horas de vuelo y quedará concentrado en un hotel de Beverly Hills donde ya les espera el brasileño Kaká, que ha disfrutado en California de sus últimos días de vacaciones y se unirá allí a sus compañeros.
Los que no estarán en la gira americana serán el lesionado Altintop y los internacionales argentinos que disputan la Copa América (Higuaín, Gago y Di María).
Antes de partir hacia Estados Unidos, la plantilla se concentró en Valdebebas para para pasar los pertinentes reconocimientos médicos y evaluar el estado en el que llega cada jugador tras las vacaciones.
El primero en acudir a la Ciudad Deportiva fue Mourinho. Puntual a su cita con el trabajo y siempre el primero para dar ejemplo, a las 07:40 de la mañana, el técnico portugués fue el encargado de abrir las puertas de Valdebebas para dar la bienvenida a la nueva temporada en el que será su segundo proyecto al frente de la casa blanca, proyecto se pone en marcha hoy con el inicio de la gira americana.
Con los primeros rayos de sol el técnico portugués llegaba a su despacho en la Ciudad Deportiva, donde poco a poco se fue incorporando el resto del cuerpo técnico encabezado por Aitor Karanka, así como el director general José Ángel Sánchez.
La ilusión por la vuelta al trabajo se reflejó en la actitud de los canteranos. Con la plantilla citada a las 09:00, fueron Jesús, Joselu y Casado, tres de los seis canteranos convocados por Mourinho para la gira americana, los primeros en llegar a Valdebebas entorno a las 08:00, y quince minutos después lo hacía el turco Sahin, que a tenor del madrugón parece no ver el momento de su debut con la camiseta madridista.
El grueso de la plantilla fue llegando a partir de las 08:30, entre ellos los nuevos fichajes como Coentrao y Varane, que precedieron la llegada de Zinedine Zidane, nuevo director de fútbol del primer equipo.
El presidente también quiso estar presente en este primer día para dar la bienvenida a todos los jugadores, especialmente a los recién llegados. Florentino Pérez entró en Valdebebas a las 08:45, coincidiendo con Cristiano Ronaldo y Sergio Ramos, y conversó con la plantilla y el cuerpo técnico por espacio de 45 minutos.
Khedira, Özil, Benzema, Xabi Alonso, Casillas, Adán, Casillas... los jugadores aparecieron poco a poco, y fueron Callejón y Arbeloa los que tuvieron el 'honor' de ser los últimos en llegar.